martes, 21 de diciembre de 2010

Valores e Ídolos en el deporte y la educación física


En este apartado vamos a estudiar los diferentes valores que se desarrolla en el área de educación física. Además vamos a poner algunos ejemplos en la historia del deporte.


Valores que desarrollas en la personalidad:




-Autoexigente: El asistir a una clase de E. Física implica ser autoexigente ya que intentas esforzarte para superarte a ti mismo para mejorar las habilidades didácticas que se imparten en el aula. Si trasladamos esto a la vida cotidiana nos sirve para obtener un valor y autoexigirnos en diferentes aspectos cotidianos. Siempre hay que estar acorde con las posibilidades y limites de un mismo y raíz de ahí poner una meta.


Superación personal: El hecho de autoexigirse implica que quieres superarte a ti mismo. Ya que exiges mas para mejorar en algo o potenciarlo mas. Por tanto, este valor es muy importante en el futuro puesto que todo requiero un esfuerzo y una superación personal. Ahora bien no por superación personal se debe entender competencia con el compañero/a. Ya que es muy fácil confundir el la superación personal con la competitividad hacia los compañeros/as el querer superarse a uno mismo no implica querer ser mejor que.


Resolver conflictos mediante diálogos: El juego implica que aparezcan diferentes conflictos con distinta naturaleza. Sobre todo en aquellas actividades de intensidad que hay una puntuación por medio. Podemos hacer varias clasificaciones:
-Por un lado están los conflictos con los propios compañeros/as cuando no se acepta que el compañero/a falle y con ello se mantenga un dialogo poco constructivo y negativo por haber ejecutado algo mal. Algo que hay que evitar ya que cuando un compañero produce un error en el juego se debe de animar, por varias cosas: una porque el hecho de fallar el mismo se siente mal y desanimando no se consigue nada. Y dos porque el hecho de animarlo repercute positivamente para que no falle mas y se active en el juego.

-Por otro lado podemos ver los conflictos que aparecer con el rival como conductas antideportivas o de normal. Para las conductas antideportivas se deben de evitar mediante castigos con refuerzo positivo y de carácter reflexionador. Y para conductas donde se haya producido infracción de normal del juego se debe  de resolver por medio de un árbitro respetando la decisión de este o por medio del compañero/a siendo sincero y realista para interpretar las normas.
Como colusión se debe de desarrollar un ambiente pacifico con palabras constructivas y donde se imponga el carácter colectivo y no individual estableciendo unas normas y resolviendo los conflictos de forma constitucional.



Auto confianza: EL hecho de realizar una actividad física contribuye a desarrollar autoconfianza en uno mismo. Ya que el hecho de realizar un ejercicio bien hecho te da seguridad y fortalece la personalidad.



Valores sociales:



Cooperación: El realizar ejercicios en cooperación para conseguir un mismo fin, hace que trabajes en equipo escogiendo diferente roles en el equipo y trabajando a nivel colectivo. Hecho refuerza para en un futuro realizar una tarea cotidiana en equipo.





Respeto: En educación física este importante ya que debes de tener un respeto hacia los compañeros/as.  El respecto hacia la persona, entorno social, físico, sexo… Debemos respectar al compañero/a y no faltar nunca el respecto.



Aceptación: Aceptarse a uno mismo y no seguir modelos que pueden ser perjudiciales en un futuro. Uno mismo tiene que aceptarse con lo que tiene y aceptar a los demás.




No discriminación y compañerismo: Es muy importante el hecho de no discriminar a nadie por su: entorno social, raza sexo, no esteriotipar, clase a la que pertenece… es muy importante el saber que la clase tiene que actuar en equipo con compañerismo y solidariedad. Ayudando el uno al otro e intervenir en aquellos conflictos que se produzcan para mantener la paz el buen ambiente.




IDOLOS


Xavi Hernández: Jugador de la selección española de fútbol, su juego se basa en equipo estando el equipo por encima de lo individual.  Se lleva bien con todos los compañeros y hace que haya un buen ambiente de equipo teniendo compañerismo en todo momento. Ayudando al compañero cuando comete un error o esta mal porque le ha pasado algo. 




Michael Jordán: Jugador de los Chicago Bulls de baloncesto. Jugador con gran calidad individual, cuando comenzó no tenia buenas cualidad para tirar y encentar canastas para superarse se esforzó levantándose a las 7 de la mañana antes de ir al colé y así poder tirar canasta hasta coger la habilidad y tener un buen disparo.




Yelena Isinbayeva; recordé en altura con el salto de pértiga, deportista rusa le costo mucho trabajo llegar arriba a través de entrenamientos intensivos y con mucha capacidad de esfuerzo y trabajo diario. Pudo obtener el objetivo que buscaba y superarse a si mismo. 









Gemma Mengual: es nadadora de natación sincronizada, sus actitudes hacia los rivales y árbitros se basan el respecto. No discrimina a ninguna rival por raza u otros calificativos. Respeta a los rivales y compañeras de equipo por encima de todo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario